Descubre ¿En qué consiste el programa de movilidad? Si estás interesado en realizar un período de estudios a nivel superior fuera de tu país o en cualquier otra ciudad de tu nación, conociendo además cuáles son las formas de financiamiento económico a las que podrás acceder y mucho más; no te lo pierdas.

¿Qué es un programa de movilidad?

Los programas de movilidad son aquellos destinados a favorecer a estudiantes que desean profesionalizarse o realizar un período de estudios como parte de una institución de educación superior internacional o nacional que implica su cambio de domicilio actual.

Sencillamente, son oportunidades de estudio que han sido creadas para facilitar la estancia de alumnos en instituciones educativas del extranjero o en ciudades a muchos kilómetros de distancia de su residencia, requiriendo en este caso cubrir un cargo por alojamiento.

¿En qué consiste el programa de movilidad?

Los estudiantes, como parte de su formación educativa, suelen mostrar preferencia hacia ciertas carreras profesionales y cuando no logran encontrar en una institución de nivel superior lo que les interesa, exploran otros horizontes para seleccionar estudios que puedan complementar su curriculum.

Sin embargo, también es parte de un programa de movilidad el desplazamiento de docentes, investigadores o profesionales hacia otra institución retirada de su localidad de residencia con el objetivo de efectuar:

  • Estancia de docencia: cuando el docente debe trasladarse físicamente para impartir un curso en territorio nacional o en el extranjero que implique cambio de alojamiento.
  • Asistencia a eventos: en caso de investigadores y profesores que son parte de seminarios, conferencias, foros, simposios y más.
  • Misiones: cuya presencia es parte de su formación profesional, realizando actividades con las que mejoran sus habilidades y destrezas, incrementando su calidad como estudiantes o docentes.
  • Cursos cortos: son complementos importantes para la formación académica de estudiantes y docentes, los cuales se realizan en períodos menores a tres meses.
  • Estancia de investigación: un docente o estudiante se traslada desde su universidad de origen hasta otra establecida como su destino, a fin de desarrollar una labor investigativa que complemente su profesionalización.
  • Profesor de programas de pregrado, maestrías o doctorados: cuando sus servicios son requeridos e implican cambio de residencia.
  • Estudios de doctorado o postdoctorado: en universidades e instituciones educativas de nivel superior a muchos kilómetros de distancia de su domicilio.

Cuando se trata de estudiantes, puede darse el caso de que deseen cursar asignaturas por un máximo de dos semestres académicos en otra universidad mediante convenio, cumplir con una doble titulación, efectuar prácticas o pasantías; culminar su tesis de maestría y doctorados o simplemente cubrir una misión específica para adquirir experiencia relativa a diferentes culturas.

A la vez, el programa de movilidad cubre el desplazamiento de estudiantes tanto salientes como entrantes a nivel nacional e internacional.

Un ejemplo de este tipo de programa de movilidad lo encontramos en Erasmus+ impulsado por el Parlamento Europeo y que tiene como objetivo apoyar las perspectivas laborales de muchos profesionales a fin de que alcancen un desarrollo educativo pleno que les califique para optar a mejores puestos.

Como este, existen muchos otros programas de movilidad establecidos en las diferentes naciones del mundo y algunos de ellos representan una colaboración mutua entre naciones para promover el crecimiento profesional dentro de sus territorios con el fin de cubrir las necesidades y demandas de empleo actuales.

Algunos de estos programas de movilidad incluyen becas de movilidad con las que se les facilita cursar estudios en universidades fuera de su localidad y aquellas que les resultan adecuadas en el extranjero.

Cada programa de modalidad cuenta con ciertos requisitos a cumplir por los interesados en gozar de sus beneficios y varían también en relación con la finalidad presentada por el solicitante para acceder a ellos; tal  es el caso de cumplir con estudios, cubrir una misión, impartir clases, ser parte de un proyecto de investigación y más.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *