Saltar al contenido →

Becas Argo Entradas

Homenaje al actor porno gay Shawn Wolfe, trágicamente fallecido a los 35 años: ‘Una luz en este mundo’

El actor porno gay Shawn Paul Bertrand Jr, de 35 años, conocido profesionalmente como Shawn Wolfe, ha muerto al parecer de una sobredosis de drogas.

El 27 de diciembre, Valerie Wellner, que se identificó como la madre de Shawn, acudió a Facebook para compartir su dolor e informar de que su hijo había «fallecido por una sobredosis de drogas».

Escribió: «Shawn era una luz en este mundo y ahora es una luz en el Cielo. Está con su abuela Kiki, que falleció el pasado mes de marzo.

«También está con todos sus amigos y familiares que le precedieron».

Su madre señaló que murió en la casa de alguien, pero dijo que la familia no está segura de dónde era o con quién estaba.

Reveló que también se alojaba en la Bailey-Boushay House, un centro sanitario de Seattle (Washington) que atiende a personas con VIH/SIDA. Se desconoce por qué Shawn se alojaba allí.

«Hemos recuperado las pertenencias que había allí. Sin embargo, no sabemos dónde pueden estar su ropa y otros objetos personales. Si alguien tiene alguna información al respecto, todo lo que queremos es devolvérselos a su familia», añadió la madre de Shawn.

Shawn, de 35 años, compartió un post en Instagram el 24 de diciembre de 2022. En la foto aparecía sonriendo con el mensaje «Feliz Navidad».

Bajo el post, los fans de Shawn han expresado su dolor y han compartido sus condolencias por la noticia de su muerte.

Su madre escribió: «Te perdimos el 27 de diciembre de 2022 para siempre 💔.

«Mi corazón está destrozado y nuestras vidas nunca serán las mismas sin ti. Tocaste a tanta gente con tu alma bondadosa. Una madre nunca debería perder a un hijo. Ahora eres nuestro ángel en el cielo».

Un comentario decía: «Se te echará de menos, gracias por compartir tu vida con nosotros», mientras que otro escribió: «Me entristece ver esta noticia. Mi más sentido pésame a todos los que le conocieron y quisieron».

A lo largo de su carrera en la industria de sexo gay, que comenzó en 2009, Shawn protagonizó varios vídeos para los estudios para adultos Falcon, HotHouse y Raging Stallion.

En 2013, Raging Stallion le concedió su distinción de «Hombre del Año».

Deja un comentario

Oportunidades de estudios internacionales

Las oportunidades de estudios internacionales representan una formación educativa para quienes desean desarrollar su futuro profesional con una preparación académica válida a nivel mundial. Descubre todo lo que tiene para ofrecerte este tipo de carrera y determina si es lo que realmente estás buscando, ya que está asociada a temas como la política, administración, los negocios y más.

¿Qué son estudios internacionales?

Bajo la denominación de estudios internacionales se engloban aquellos títulos académicos y cursos universitarios que están dirigidos a materias como la política, la economía, el derecho a nivel mundial, entre otras.

En pocas palabras, con este término se hace referencia a una forma de comprender la historia y vida contemporánea de las culturas, sociedades, idiomas, sistemas de gobierno y todas esas relaciones complejas que caracterizan al mundo en que vivimos.

La complejidad de las actividades realizadas por el hombre y sus vicisitudes económicas, políticas y sociales son tan difíciles de entender que para ello se forman profesionales preparados con el fin de investigar esta problemática, analizarla y encontrar sus posibles soluciones, cuya titulación es identificada como Estudios Internacionales.

Entre otras cosas, forma parte de una ciencia social basada en el estudio del mundo contemporáneo, utilizando como base los principales acontecimientos que tienen lugar en él, con el fin de formular alternativas que sirvan como solución a problemas globales experimentados en diferentes áreas del acontecer internacional.

¿Cuáles son las ramas de los estudios internacionales?

Existen ramas que se asocian entre sí y determinan el alcance de los estudios internacionales realizados por cualquier profesional, dentro de las cuales se destacan:

  • Relaciones Exteriores o Relaciones Internacionales: programas enfocados en aspectos políticos, económicos, jurídicos y diplomáticos. Es una rama donde se aborda la problemática mundial en general y su comportamiento en los diferentes Estados que lo conforman, con especial conocimiento en las organizaciones internacionales.
  • Derecho Internacional: una rama basada en materia de derecho público exterior, dentro de la que se estudian problemas judiciales y se analiza el comportamiento de los países, sus competencias y cooperación mutua en el respeto por las leyes internacionales, paz mundial y más.
  • Economía Internacional: programas educativos orientados al estudio de los acontecimientos internacionales en áreas de comercio, tecnología, finanzas, turismo y muchos otros relativos a la economía mundial.

Estudios Internacionales como carrera

Se trata de una licenciatura con un pensum de estudios orientado a la preparación de profesionales con capacidad para analizar e investigar de manera científica, aspectos relevantes del ámbito político, social, económico y jurídico a nivel internacional.

Las personas que aprovechan las oportunidades de los estudios internacionales se forman con valores y un nivel ético que les califica como profesionales que tienen la misión de desenvolverse en el campo mundial para analizar las diferentes estructuras del ámbito universal y el comportamiento de los Estados que son parte de ellas.

Aprenden a analizar situaciones y problemas para encontrar una solución que esté acorde con los intereses mutuos de los Estados en conflicto, generando de esta forma acuerdos que permitan desarrollar y mantener la paz entre las diferentes naciones que conforman el mundo.

¿Por qué cursar estudios internacionales?

Esta es una profesión con la cual se amplías tus conocimientos de nivel global e incrementas tus oportunidades de empleo dentro de cualquier país del mundo. Además de proporcionarte una amplia satisfacción al sentir que participas en la solución de conflictos internacionales con miras al mantenimiento de la cordialidad y paz entre las naciones.

Podrás ser protagonista de hechos importantes del globo terráqueo y ser reconocido como quien alcanzó ese acuerdo vital que puso punto final a un conflicto que por años ha acarreado una serie de consecuencias.

En caso de que decidas convertirte en un diplomático importante, viajarás conociendo otras regiones y culturas, optarás a formar parte de destacadas organizaciones internacionales como la ONU y mucho más; aprovéchalo.

Deja un comentario

Las prácticas de titulados en empresas

Las prácticas de titulados en empresas son la mejor forma para implementar los conocimientos adquiridos durante su formación académica, tanto si ya la han terminado como si aún se encuentran cursando estudios. Descubre la importancia de este período a través del cual aportas experiencia válida a tu currículum y estableces contacto dentro del campo profesional que se perfila como un posible cargo laboral definitivo.

¿Qué se entiende como prácticas de titulados en empresas?

Muchas carreras disponen de un pensum educativo dentro del cual las prácticas de titulados en empresas es un requisito que deben cumplir para optar a su titulación.

Este tipo de actividad es simplemente la puesta en práctica de los conocimientos adquiridos en el aula y con la cual logran experiencia dentro del campo laboral que les capacita para competir en el mercado de trabajo.

El objetivo es la incorporación de los alumnos en la actividad productiva desarrollada dentro de su entorno, además de ser uno de los medios más valiosos para suplir de candidatos potenciales a todos aquellos cargos que requieren de una preparación académica específica.

Por otro lado, se trata de una opción de interés para las empresas que aprovechan los beneficios aportados mediante la prestación de servicios prácticamente sin tener que invertir dinero en el pago de salarios, recibiendo candidatos sin experiencia que se forman bajo la tutela de otros empleados.

¿Cómo encontrar prácticas en empresas?

Para acceder a las prácticas en empresa el primer punto es precisamente a través de tu institución educativa, la cual usualmente posee convenios con diferentes organizaciones en lo relativo a la prestación de este tipo de servicios.

También consultando diferentes plataformas webs podrás seleccionar empresas que publiquen sus ofertas de prácticas profesionales, las cuales suelen estar disponibles en las diferentes localidades de cada país.

Otra alternativa es que tú ofrezcas tus servicios a fin de realizar prácticas como titulado, mostrando tu perfil y otros detalles de tu currículum que pueden ser compatibles con lo que esté buscando alguna empresa.

Usualmente, las prácticas de titulados en empresas no cuentan con un salario establecido, como lo es en el caso de un cargo fijo, son sencillamente pasantías que realizas durante determinado tiempo y la remuneración en este caso puede ser suministrada o no. De hacerlo, se trata de una suma aportada de forma similar a una beca.

En cualquiera de los casos, bien sea que recibas una remuneración o no, lo importante es que tus prácticas representarán un aprendizaje vital para alcanzar experiencia laboral y que optes a mejores oportunidades dentro del mercado.

Las prácticas de titulados en empresas pueden ser realizadas en diferentes departamentos o áreas de trabajo, pero deberán estar relacionadas con su profesión. Por ejemplo, si estudias administración de empresas podrás efectuar tus prácticas en gestión financiera, proyectos de inversión, operaciones con ventas, análisis y diagnósticos administrativos, entre otros campos laborales.

En pocas palabras, las prácticas de titulados en empresas constituyen una etapa donde se combinan las actividades típicas de un determinado puesto de empleo con los conocimientos adquiridos durante su formación académica dentro del aula.

Cada practicante deberá alcanzar cierto grado de productividad al frente del puesto laboral que le sea asignado, cumplir puntualmente con el horario de trabajo, acatar órdenes de su superior y culminar todas las obligaciones que le sean impuestas, tal como si fuera un empleado regular dentro de dicha empresa.

Toda esta experiencia es la que le permite conocer de cerca lo que representa el trabajo dentro de una institución donde existen normas que acatar, diferentes actividades realizadas de forma colectiva o individual y toda una serie de procesos que son los que en realidad le permitirán descubrir si realmente está capacitado para desempeñar la profesión que ha elegido para su titulación.

Deja un comentario

¿En qué consiste el programa de movilidad?

Descubre ¿En qué consiste el programa de movilidad? Si estás interesado en realizar un período de estudios a nivel superior fuera de tu país o en cualquier otra ciudad de tu nación, conociendo además cuáles son las formas de financiamiento económico a las que podrás acceder y mucho más; no te lo pierdas.

¿Qué es un programa de movilidad?

Los programas de movilidad son aquellos destinados a favorecer a estudiantes que desean profesionalizarse o realizar un período de estudios como parte de una institución de educación superior internacional o nacional que implica su cambio de domicilio actual.

Sencillamente, son oportunidades de estudio que han sido creadas para facilitar la estancia de alumnos en instituciones educativas del extranjero o en ciudades a muchos kilómetros de distancia de su residencia, requiriendo en este caso cubrir un cargo por alojamiento.

¿En qué consiste el programa de movilidad?

Los estudiantes, como parte de su formación educativa, suelen mostrar preferencia hacia ciertas carreras profesionales y cuando no logran encontrar en una institución de nivel superior lo que les interesa, exploran otros horizontes para seleccionar estudios que puedan complementar su curriculum.

Sin embargo, también es parte de un programa de movilidad el desplazamiento de docentes, investigadores o profesionales hacia otra institución retirada de su localidad de residencia con el objetivo de efectuar:

  • Estancia de docencia: cuando el docente debe trasladarse físicamente para impartir un curso en territorio nacional o en el extranjero que implique cambio de alojamiento.
  • Asistencia a eventos: en caso de investigadores y profesores que son parte de seminarios, conferencias, foros, simposios y más.
  • Misiones: cuya presencia es parte de su formación profesional, realizando actividades con las que mejoran sus habilidades y destrezas, incrementando su calidad como estudiantes o docentes.
  • Cursos cortos: son complementos importantes para la formación académica de estudiantes y docentes, los cuales se realizan en períodos menores a tres meses.
  • Estancia de investigación: un docente o estudiante se traslada desde su universidad de origen hasta otra establecida como su destino, a fin de desarrollar una labor investigativa que complemente su profesionalización.
  • Profesor de programas de pregrado, maestrías o doctorados: cuando sus servicios son requeridos e implican cambio de residencia.
  • Estudios de doctorado o postdoctorado: en universidades e instituciones educativas de nivel superior a muchos kilómetros de distancia de su domicilio.

Cuando se trata de estudiantes, puede darse el caso de que deseen cursar asignaturas por un máximo de dos semestres académicos en otra universidad mediante convenio, cumplir con una doble titulación, efectuar prácticas o pasantías; culminar su tesis de maestría y doctorados o simplemente cubrir una misión específica para adquirir experiencia relativa a diferentes culturas.

A la vez, el programa de movilidad cubre el desplazamiento de estudiantes tanto salientes como entrantes a nivel nacional e internacional.

Un ejemplo de este tipo de programa de movilidad lo encontramos en Erasmus+ impulsado por el Parlamento Europeo y que tiene como objetivo apoyar las perspectivas laborales de muchos profesionales a fin de que alcancen un desarrollo educativo pleno que les califique para optar a mejores puestos.

Como este, existen muchos otros programas de movilidad establecidos en las diferentes naciones del mundo y algunos de ellos representan una colaboración mutua entre naciones para promover el crecimiento profesional dentro de sus territorios con el fin de cubrir las necesidades y demandas de empleo actuales.

Algunos de estos programas de movilidad incluyen becas de movilidad con las que se les facilita cursar estudios en universidades fuera de su localidad y aquellas que les resultan adecuadas en el extranjero.

Cada programa de modalidad cuenta con ciertos requisitos a cumplir por los interesados en gozar de sus beneficios y varían también en relación con la finalidad presentada por el solicitante para acceder a ellos; tal  es el caso de cumplir con estudios, cubrir una misión, impartir clases, ser parte de un proyecto de investigación y más.

Deja un comentario

¿Cómo funcionan los programas de becas en el extranjero?

Entérate ¿Cómo funcionan los programas de becas en el extranjero? para que logres profesionalizarte en esa carrera que te apasiona, para la cual dispones de habilidades y destrezas pero que no está disponible en tu país; aunque se trate de tan solo un sueño que quieres alcanzar en tu vida y para el que requieres de cierta ayuda a fin de cubrir costos educativos, alojamiento y gastos personales.

¿Qué es una beca en el extranjero?

Una beca universitaria es una ayuda económica que se otorga a todos aquellos estudiantes que cumplen los requisitos indispensables para hacerse acreedores a ella, cuando deciden que quieren estudiar en el extranjero.

Pueden contar con montos variables en función del destino elegido, al igual que cubrir por completo los costes de su formación académica, alojamiento y gastos personales o una parte de ellos, en cuyo caso proporcionan sólo una contribución financiera para costearlos.

Este tipo de becas usualmente forman parte de los programas impulsados por algunas instituciones educativas de nivel superior y las emplean para encontrar alumnos con potencial que ameriten ser impulsados en su trayectoria profesional.

¿Cómo funcionan los programas de becas en el extranjero?

Antes de conocer ¿Cómo funcionan los programas de becas en el extranjero? es oportuno indicar que existen tres tipos de ellas, tales como las que se indican a continuación:

  • Becas parciales: están destinadas al pago de parte de los gastos generados por el estudiante en el extranjero, especialmente los referentes a su matrícula.
  • Crédito Becario: una ayuda que funciona como un préstamo financiero para cubrir parte o la totalidad de la matrícula y suele otorgarse a aquellos estudiantes extranjeros que llevan aproximadamente dos años dentro del país.
  • Becas completas: son ideales para cualquier estudiante universitario con aspiraciones a profesionalizarse en el extranjero, pues cubren tanto sus gastos de matrícula como mantenimiento y más, a través de un monto de dinero que les es transferido a una cuenta bancaria.

Para obtener cualquiera de este tipo de becas en el extranjero es preciso cubrir los requerimientos exigidos por la institución otorgante; bien sea una universidad o cualquier otro programa de ayuda implementado por el gobierno de cada país.

Los programas de becas en el extranjero funcionan de diferentes maneras, ya que así como la oferta de ellas es variable también los requisitos para obtenerla.

Por ejemplo, las populares Becas Eiffel son ofertadas anualmente y están orientadas a impulsar la carrera de estudiantes que desean realizar una maestría o doctorado en Francia; el organismo que las otorga es el Ministerio de Asuntos Exteriores y europeos y sus requisitos son:

  • Tener nacionalidad extranjera.
  • Edad máxima 25 años para estudios de máster y 30 años para el doctorado.
  • Su postulación debe ser presentada por instituciones francesas.
  • Poseer un nivel lingüístico acorde para cursar los estudios.
  • En caso de ser rechazada su candidatura, no podrá solicitarla nuevamente.

Para quienes cubren estos requisitos, los pasos a seguir son: realizar su postulación en línea, dentro de la fecha estipulada para su recepción por parte del campus y además este estudiante deberá ponerse en contacto con dicha institución.

De forma similar se manejan otros programas de becas en el extranjero, ya que cada país ofrece diferentes beneficios para promover la preparación profesional de sus estudiantes destacados, algunas de las más conocidas son Fulbright, Chevening, DAAD, Endeavour, Iberoamericanas Santander, entre otras.

Es importante que los interesados se aseguren de cumplir con los requisitos y mantenerse el contacto con el organismo otorgante de la beca para garantizar su obtención; pues en el caso de tratarse de una beca Iberoamérica Santander, es preciso que sean alumnos de alguna universidad española, cumplir con la mitad de los créditos de su carrera y enviar los recaudos dentro de la fecha de convocatoria.

Deja un comentario